viernes, 26 de junio de 2015

LIBROS ROMÁNTICOS

LIBROS ROMÁNTICOS

10 Libros románticos imprescindibles


PhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucket


1. Love Story
2. El niño que enloqueció de amor
3. Los lobos de Mercy Falls
4. El cuaderno de Noah
5. Memorias de una Geisha
6. Un duque por el que morir
7. Lo que el viento se llevó
8. Rebecca
9. Confusión de sentimientos
10. Un extraño vino

Como veis, hemos elegido algún que otro título clásico, como Love Story o Rebecca, o incluso el famosísimo Lo que el viento se llevó. También volvemos a repetir recomendación con la trilogía romántica juvenil "Los lobos de Mercy Falls", de Maggie Stiefvater. Podéis ver que algunos títulos los hemos reseñado, así que no desaprovechéis la oportunidad de indagar en nuestra propia opinión. Tampoco podían faltar dos títulos de romance LGTB, tanto de chicos como de chicas, y es que en Mientras Lees, como sabéis, no nos gusta dejar ese aspecto de lado. Entre esos títulos se encuentra un desconocido libro de Stefan Zweig al que tenéis que echarle un buen vistazo, queráis o no, porque vale mucho la pena.

10 películas románticas imprescindibles


PhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucket

1. Titanic
2. Noviembre Dulce
3. Más allá de los sueños
4. City of Angels
5. Querido Intruso
6. Family man
7. Ghost
8. Eduardo Manostijeras
9. Eternamente joven
10. El guardaespaldas

No podían faltar películas clásicas como Titanic o El guardaespaldas, o más independientes como la famosa Eduardo Manostijera, de Tim Burton. Con todo, esta lista de 10 películas va desde lo que más nos ha hecho llorar (Más allá de los sueños) como películas que recordamos con tremendo cariño por los buenos momentos que nos hizo pasar (Family Man). Sea cual sea vuestra elección, os aseguramos que todas destilan amor a raudales, con sentido y sentimiento.

10 animes románticos imprescindibles


PhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucket



1. Fruits Basket
2. Ai no kusabi
3. Aoi Hana
4. Suki tte ii na yo
5. Clannad
6. La rosa de Versalles
7. Marmalade Boy
8. Kodocha
9. Special A
10. Kaichou wa maid sama

Aquí mezclamos con más descaro los clásicos Marmalade Boy y La rosa de Versalles con nuevas series anime como Sukitte ii na yo, aunque todos estos títulos comparten algo entre sí: nos cuentan historias maravillosas donde el amor es siempre protagonista. Absolutamente todos son aptos para novatos en esto del anime, no os preocupéis, si queréis probar suerte en este mundillo, cualquiera de la lista será perfecto para comenzar. ¡Contadnos vuestras impresiones después!
FUENTE:
http://www.mientraslees.com/2013/02/30-titulos-romanticos.html

martes, 23 de junio de 2015

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA

La importancia de fomentar la lectura



La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en acción a la mente y agiliza la inteligencia. Además aumenta nuestra cultura, proporciona información, conocimientos y exige una participación activa, una actitud dinámica que transportará al lector a ser protagonista de su propia lectura, y no dejarlo actuar sujeto paciente.


Es necesario, fomentar nuestra costumbre por la lectura día a día, ya que por medio de esta, accederemos además a poseer buena escritura, y por ende a expresar mejor nuestras ideas, proyectos, pensamientos y argumentos a la hora de manifestar nuestras inquietudes.

Se sabe que los países más desarrollados cuentan con los índices más altos de lectura y, entonces, la riqueza de esas sociedades se configura desde un elevado umbral cultural. Por otra parte la costumbre de acercarse a los libros, es inculcada a los niños desde pequeños, integrando el mundo de las letras a la vida cotidiana.
Sobre la base de esa premisa, es de suma importancia fomentar en los niños el hacer de la lectura un hábito, ya que significará que en el futuro nos encontremos con personas más conocedoras de las distintas realidades y por ende más tolerantes y conscientes de la diversidad.

Es por ello que se hace necesario no solo el entregar las herramientas a los infantes para incentivarlos a leer, sino también que vean en los más grandes la costumbre de vivir entre libros, revistas y textos interesantes, y que se les de la importancia que se merecen, como arma de cultura.